El material ideal para acuarios y peceras son las láminas de acrílico.
Este material es resistente, duradero, resistente al agua y tiene la misma transparencia cristalina que el vidrio para que puedas observar a tus peces a medida que avanzan en su día.
Aún más importante, las láminas de acrílico pueden unirse entre sí mediante varios métodos y una vez que lo hayan sido, el área donde se unieron las dos láminas será prácticamente perfecta, lo que significa que no habrá posibles fugas.

Usar acrílico para construir acuarios y peceras es fácil una vez que tengas las herramientas y los conocimientos adecuados.
Puedes cortar láminas de acrílico a la medida o si lo prefieres, puedes solicitarlas a medida directamente con tu proveedor.
Acuarios con acrílicos y peceras de plástico

Dependiendo de tu nivel de habilidad, las herramientas que tienes y qué tan atrevido quieres ser, puedes hacer que tu pecera sea una caja simple, completa con ángulos rectos o puedes redondear los bordes para que sea más decorativa.
Si vas a realizar tu mismo esta tarea, solo ten presente los siguientes puntos clave de cada uno de los pasos para construir tu acuario o pecera con láminas de acrílico.
a) Conocer el tamaño
Debes tener claro las dimensiones, tanto de la pecera o acuario así como del lugar donde estará instalado y junto con esta información, también considera el costo del sistema de filtración.
Ya con esta información podrás tener una idea de cuánto tendrás que invertir y dónde lo colocarás.
b) Cortar las láminas de acrílico
Este paso es importante, si sabes cómo hacer… adelante. De lo contrario vale la pena que primero veas un buen tutorial y practiques con retazos antes de hacerlo con tus láminas de acrílico.
c) Puliendo las láminas de acrílico
Antes de pegarlas habrá que pulir los bordes para quitar las impurezas y asegu´rate de que los bordes estén planos.
d) Pegar las láminas de acrílico
Para estos casos lo ideal es usar la cementación capilar que se realiza a travéz de un pegamento especial para acrílicos y se requiere de un aplicador y una vez que te cerciores de que están bien unidas y parejas sujétalas firmemente con abrazaderas.
Sigue las instrucciones de aplicación y secado del cemento que hayas utilizado.
e) A probar tu trabajo
Una vez que hayas terminado de unir todo armando la caja y dejando que todo se haya secado según las instrucciones hecha agua a tu pecera para ver si no hay fugas.
Si las hay habrá que valorar la gravedad ¿se soluciona con más cemento o deberás cambiar la lámina?
Si todo va bien entonces…
f) Último paso
Limpiar tu pecera con un paño húmedo. Puedes pensar en pulir y alisar los bordes superiores y listo.
Uno de los beneficios clave del acrílico es que puede tener muchas aplicaciones prácticas y estéticas, más allá de su fuerza, resistencia al impacto y claridad increíble y como lo habrás notado también es sencillo y fácil trabajar con él.
Las láminas de acrílico se pueden cortar con equipos de taller estándar, incluida la mano así qué anímate realizar tu pecera con este noble material.